Por que llora mi bebe

¿Cómo puedo ayudar a mi bebe si tiene cólicos?

Por que llora mi bebe¿Qué es el cólico del lactante?

El cólico del lactante se define como un síndrome gastrointestinal que afecta a los lactantes en los primeros 4-5 meses de edad, y que se caracteriza por episodios paroxísticos de llanto intenso, irritabilidad y nerviosismo sin una causa aparente.

Causas

Aunque su etiología no está clara, se han propuesto varios factores que podrían tener relación con intolerancia a la lactosa, inmadurez gastrointestinal, mala técnica de alimentación, gases, estreñimiento o factores psicosociales como estrés por parte de los padres, entre otros.

Diagnóstico

En primer lugar se debe descartar en el historial clínico y mediante un examen físico otras posibles causas del llanto del bebe.

Se considera cólico del lactante cuando se cumplen las siguientes características:

  • Lactante menor de 5 meses
  • Llanto al menos 3 días por semana, más de 3 horas al día y persiste más de 3 semanas (regla del 3 de Wessel)
  • Episodios paroxísticos, con un llanto intenso y alto
  • Su crecimiento y desarrollo no se ve afectado

Tratamiento

La clínica de fisioterapia Uniclinik posee de entre sus tratamientos más eficaces, el tratamiento de cólicos en el lactante. Este tratamiento es muy recomendado por su bajo índice de efectos adversos frente a un tratamiento farmacológico.

El tratamiento consiste en técnicas manuales lentas y suaves en sentido del tránsito intestinal, con el objetivo de mejorar la movilidad de la musculatura lisa intestinal (peristaltismo), favorecer la eliminación de gases y evitar el estreñimiento, relajar la tensión muscular del abdomen, disminuir el reflujo gástrico, y reducir el nerviosismo y la irritabilidad provocada por los dolores.

 

¿Cómo puedo ayudar a mi bebe si tiene cólicos?

Realizar cambios posturales que favorezcan la expulsión de gases.

Comprobar que la técnica de alimentación es la correcta.

Realizar un masaje antes de la toma, que previamente habrá sido guiado por nuestro fisioterapeuta de Uniclinik.

Sobre todo debe mantener la calma y no agobiarse porque nuestro bebé esté llorando desconsoladamente, eso solo le generará más estrés.

En cualquier caso, de entre todas las clínicas de fisioterapia en Elche, fisioterepia Uniclinik se ofrece para resolver sus dudas y ayudarle a resolver esta situación tan común entre los lactantes.

 

 


Bibliografía

-An overview of systematic reviews of complementary and alternative therapies for infantile colic (1)

-Cólico del lactante. Infant colic (2)

-Infantile Colic: Recognition and Treatment (3)

-The effectiveness of massage therapy in the treatment of infantile colic symptoms: A randomized controlled trial (4)

-Comparison of common interventions for the treatment of infantile colic: a systematic review of reviews and guidelines (5)

-Manual therapy for unsettled, distressed and excessively crying infants: a systematic review and meta-analyses (6)

Protocolo Prevención COVID19 en Uniclinik

Dada la situación extraordinaria que vivimos por el Covid-19, el Centro de Fisioterapia Uniclinik ha adoptado las siguientes medidas y protocolos de prevención de obligatorio cumplimiento, tanto por los profesionales como por parte de los pacientes que requieran nuestros servicios.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Antes de venir a la clínica, el paciente ha de cumplir las siguientes medidas:

  • Es OBLIGATORIO el uso de mascarilla (al menos quirúrgica), que podrá traer de casa o comprar en la farmacia.
  • Deberá llamar a la clínica si se presentan síntomas compatibles con COVID-19 (fiebre, tos, sensación de falta de aire…) o ha estado en contacto con personas contagiadas.
  • Respetar los horarios de cita para no coincidir en la sala de espera con otros pacientes.
  • No venir acompañado a la cita (excepto menores o personas dependientes).

Antes del tratamiento, la sala estará totalmente desinfectada mediante las siguientes medidas:

  • OZONO

Desinfección de las salas con generadores de Ozono, muy eficaz en la eliminación de virus y bacterias.

El ozono es una molécula compuesta por oxígeno, que se encuentra de forma natural en la troposfera y la estratosfera, por lo que el ser humano no está familiarizado con él en la vida cotidiana. Este gas posee un olor metálico característico, el cual será percibido por el paciente al entrar a la sala, pero su concentración será baja, por lo que no resultará perjudicial en ningún momento.

  • HUMIDIFICADORES

Provocan la precipitación del virus al suelo, dificultando el contagio.

Estos dispositivos aumentan la cantidad de agua en el aire de la sala, y si hubiese un virus en su atmósfera, el vapor de agua se adheriría a este virus aumentando el peso de la partícula, obligándola así a caer al suelo por la propia gravedad.

  • DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES

Limpieza de las superficies de contacto con productos específicos de desinfección entre paciente y paciente, para una seguridad óptima.

  • CAMILLA CON SÁBANA DESECHABLE DE UN SÓLO USO.

Con esta medida, todas las superficies principales para el paciente quedan totalmente libres de cualquier patógeno.

Al llegar a la clínica y antes de entrar, se procederá con:

  • CONTROL DE TEMPERATURA

Medición de la temperatura corporal antes de acceder a la clínica para descartar fiebre.

  • GEL HIDROALCOHÓLICO o LAVADO DE MANOS

Medida básica de higiene para prevenir el contagio, según recomendaciones de la OMS.

Se proporcionará gel hidroalcohólico al paciente o, en su defecto, si el paciente es alérgico al producto o lo prefiere, deberá lavarse las manos con agua y jabón (secado con toallas de papel desechables).

Al llegar a la clínica, el paciente se encontrará al profesional que le atenderá, con los siguientes equipos de protección:

  • Mascarilla FFP2

Medida adoptada para prevenir el contagio por aire, tanto del profesional como del paciente.

  • Guantes, Bata quirúrgica y Gafas.

Medida adoptada para prevenir el contagio por contacto entre el profesional y el paciente.

El Colegio  Profesional de Fisioterapeutas de Madrid, establece esta medida para pacientes sospechosos o afectados por el Covid19.

Mediante el cumplimiento de este protocolo, tanto por parte de los fisioterapeutas como de los pacientes, aseguraremos una atención responsable y evitaremos los contagios. De esta manera, podremos garantizar un servicio totalmente seguro y adaptado a las medidas de actuación recomendadas por el Gobierno y las autoridades pertinentes.

A pesar de todas las novedades que deberemos incorporar a nuestra práctica diaria, confiamos en que pronto nos acostumbraremos a ellas. En estos momentos, la seguridad de nuestros fisioterapeutas y pacientes es nuestra máxima prioridad. Gracias a estas medidas, podremos seguir llevando a cabo nuestros tratamientos, y ayudando a la recuperación de todos nuestros pacientes.

En estas circunstancias excepcionales que estamos viviendo, actuar y promover que los demás profesionales actúen también siguiendo las máximas de DEONTOLOGÍA, CONCIENCIA y CIENCIA, nos ayudará a lograr los mejores resultados para la salud.

Fisio Elche

Sabrías definir correctamente ¿Qué es la Fisioterapia?

Fisio Elche


Principalmente, la fisioterapia es una rama perteneciente al ámbito sanitario que no emplea fármacos para paliar eficazmente las dolencias agudas y crónicas de la salud musculoesquelética y postural.


La fisioterapia  suele confundirse común y coloquialmente con “masajes”, pero realmente en fisioterapia existe una amplia gama de tratamientos terapéuticos en los que se emplean  técnicas muy diversas.

Un fisioterapeuta es un profesional sanitario que ha realizado una formación universitaria, dicha formación queda garantizada bajo la normativa y estándares europeos mediante un Título Oficial.

La realización y adquisición de los conocimientos de la materia necesarios para las correctas ejecuciones de los tratamientos terapéuticos que mejor se adaptan a cada paciente, se adoptan en los 4 años correspondientes del Título de Grado de Fisioterapia.

Cabe destacar la importancia de distinguir bien entre Fisioterapeutas y otros tipos de profesionales no cualificados en la realización de tratamientos cuyo objetivo sea paliar dolencias, ya que los Fisioterapeutas son los únicos que garantizan seguridad,  fiabilidad y eficacia.

Una vez finalizada la adquisición de los conocimientos del Grado de Fisioterapia, el profesional sanitario puede comenzar con un nuevo Título Oficial Universitario que es el Máster, donde se realiza una especialización concreta en las técnicas que el profesional considere más afines a él mismo, o realizar una formación que no se encuentra bajo los estándares europeos, son los conocidos “cursos de formación”.

La realidad es que el profesional sanitario en posesión del Grado en Fisioterapia suele realizar primero el Máster, ya que este, al estar bajo la supervisión de los estándares europeos, le garantiza la adquisición de los conocimientos de especialización deseados, y posteriormente realizará cursos de formación para mantenerse actualizado en las técnicas más eficaces que se hayan contrastado científicamente.

Toda esta formación es la que garantiza al paciente seguridad, fiabilidad y eficacia. Si vida sólo hay una, no recortes en salud.

Qué puedo regalar en navidad

Regala Fisioterapia en Navidad

ESTAS NAVIDADES... ¡REGALA SALUD!

Llega la Navidad y con ella la eterna pregunta: “¿Qué le regalo a mi madre/ padre/ novia…?” Olvídate de pijamas y calcetines, y regálales algo que seguro que necesitan: UNA SESIÓN DE FISIOTERAPIA POR SÓLO 25€.

La tarjeta de regalo incluye una (o varias) sesión/es de Fisioterapia de aproximadamente 60 minutos, de terapia manual, que podrán ser canjeadas a lo largo de todo el 2020. Estas sesiones incluyen el tratamiento de cualquier tipo molestia, como dolor de espalda o de cervicales, lumbalgia o descargas de piernas, así como lesiones más específicas (tendinitis, fascitis plantar, lesiones deportivas, etc). Incluso sin tener una dolencia concreta, la fisioterapia ayuda a prevenir futuras alteraciones y reduce el efecto del estrés en el organismo, mejorando la calidad de vida y la sensación de bienestar.

Además, te entregaremos una original tarjeta regalo como la de la imagen. Puedes elegir entre uno de nuestros modelos de tarjeta, o personalizarla con la frase que más te guste. Saca tu lado más creativo y hazles un regalo con un mensaje especial.

¡Ven a por tu tarjeta y sorprende a tus seres queridos con un regalo que seguro que no van a querer descambiar!

Promoción de venta válida desde el 15/12/19 hasta el 15/01/2020

Qué puedo regalar en navidad
Uniclinik Fisioterapia Elche ©